Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Collado Villalba presume en FITUR de un Museo del Bonsái que apenas abre dos horas al día

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha centrado su estrategia en la Feria Internacional de Turismo 2025 en promocionar el Museo Municipal del Bonsái, una instalación que, pese a su carácter «único en la comarca», acumula escasos visitantes desde su apertura y solo abre dos horas diarias en horario matinal. La iniciativa, presentada este miércoles en el stand de la Comunidad de Madrid, contrasta con la oferta de destinos nacionales e internacionales que compiten con recursos de mayor envergadura.

La alcaldesa, Mariola Vargas, y la concejala de Turismo, Estela Mosquera, destacaron durante el acto que el museo ubicado en el Parque Peñalba busca «posicionar y promocionar la ciudad» mediante un espacio que «conjuga arte y protección del medio ambiente». Sin embargo, los datos desmienten el entusiasmo oficial: en sus primeros meses, el recinto, que alberga una colección permanente de bonsáis, ha registrado una afluencia mínima, incluso entre los vecinos. Además, su horario de apertura —limitado a dos horas por la mañana— dificulta las visitas, pese a ser gratuito.

El consistorio defendió en FITUR que el museo es un «nuevo punto cultural de atracción turística» con 1.400 m², rampas de accesibilidad y «rotaciones cada seis meses» de ejemplares. No obstante, municipios como Alcobendas ya cuentan con espacios similares, lo que resta singularidad al proyecto. Tampoco ayudan las guías turísticas presentadas —»Centro de Partida» o «Collado Villalba Paso a Paso»—, cuyas rutas por la Sierra de Guadarrama no incluyen al museo como eje principal.

Criticado por movilizar recursos para promocionar una instalación de dudoso alcance, el Gobierno del PP defiende la iniciativa. Pero los vecinos cuestionan la inversión: «¿De qué sirve un museo que casi nadie visita y que, encima, está cerrado casi todo el día?», se preguntaba un villalbino en redes sociales.

Mientras FITUR exhibe impresionantes destinos con operadores turísticos globales, Collado Villalba apuesta por un recurso que, por ahora, parece más ornamental que efectivo.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *