Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Adjudicado el contrato de limpieza de los colegios públicos de Collado Villalba tras meses de retraso

Tras más de tres meses de incertidumbre, el Ayuntamiento de Collado Villalba ha adjudicado finalmente el contrato de limpieza de los colegios públicos. La licitación, iniciada el 18 de octubre de 2024, no se ha resuelto hasta el 29 de enero de 2025, un retraso que evidencia la falta de diligencia del Ayuntamiento con este asunto y que ha prolongado la crisis laboral que afecta a toda la comunidad educativa.

El proceso ha estado marcado por la falta de concurrencia empresarial: solo una empresa se presentó al concurso cumpliendo los límites presupuestarios fijados por el Gobierno local del PP, lo que ha limitado la capacidad de elección del consistorio. Aunque se presentaron tres empresas, dos de ellas fueron excluidas por superar el presupuesto base de licitación: Grupo Manserco S.L. (con una oferta de 1.022.000 euros anuales sin IVA) y Limpiezas Castilla de Salamanca S.L. (con una oferta de 1.020.645,88 euros sin IVA). Esto dejó como única licitadora válida a Fomento Valencia Mantenimiento y Limpieza S.A.U., cuya oferta económica (1.010.768,16 euros anuales sin IVA, 1.223.029,48 euros con IVA) sí se ajustó a los límites establecidos.

Una empresa con antecedentes conflictivos

La adjudicataria del contrato no es una empresa local ni de la Comunidad de Madrid, sino Fovasa, con sede en Picanya (Valencia). Esta compañía ha protagonizado diversas protestas laborales, como la huelga en la limpieza viaria y recogida de basura en Oliva en julio de 2024. Durante ese conflicto, los trabajadores denunciaron coacciones, incumplimientos de seguridad y un deterioro en sus condiciones laborales.

Desde el sindicato UGT, mayoritario en el sector en Collado Villalba, ya han mostrado su preocupación. “Nos tememos que volvamos a vivir la misma situación de impagos e incumplimientos que hemos sufrido en los últimos meses”, han señalado. El importe de adjudicación es similar al de 2021, lo que podría propiciar problemas similares a los que han llevado a la crisis actual.

Un futuro incierto para las trabajadoras

Las trabajadoras de la limpieza de los colegios públicos llevan meses denunciando retrasos en los pagos y presión para asumir más horas de las estipuladas en el pliego de condiciones. Ahora, la llegada de una empresa con historial conflictivo y un contrato con márgenes económicos ajustados no genera optimismo entre la plantilla.

El Ayuntamiento, por su parte, no ha ofrecido explicaciones sobre las dificultades del proceso ni sobre las garantías de que esta adjudicación evitará nuevos conflictos laborales. Mientras tanto, las trabajadoras y la comunidad educativa esperan que, al menos, los impagos no vuelvan a repetirse… mientras asumen que en los próximos años la situación higiénico-sanitaria de los colegios seguirá siendo más que cuestionable.


Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *